Durante su visita a La Guajira, Cristina Plazas, Alta
Consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer, destacó el compromiso de
las autoridades de este departamento para implementar políticas de igualdad
entre hombres y mujeres y así mejorar las condiciones en materia de violencia
contra la mujer, participación política , mujer rural y embarazo adolescente.
“El departamento de La Guajira es especial, debido a
su diversidad étnica, por eso es fundamental que tanto alcaldía y gobernación
estén apostándole a la defensa de los derechos de las mujeres desde un enfoque
transversal”, sostuvo la Alta Consejera.
Frente a la situación de la mujer en esta región del
país, Cristina Plazas sostuvo que “hay cifras que se encuentran por encima del
promedio nacional, aspecto que nos invitan a trabajar más duro para avanzar en
materia de derechos de las mujeres.”
Con las reuniones entre la Alta Consejería para la
Equidad de la Mujer y el Alcalde de Rioacha Rafael Ricardo Ceballos y el
Gobernador, Juan Francisco Gómez Cerchar, se da inicio a una agenda de trabajo
conjunta entre el gobierno nacional y el regional para incluir en los planes de
desarrollo y de presupuesto las políticas, planes y programas en materia de
violencia contra la mujer, embarazo adolescente, equidad de género, mujer rural
y desplazadas.
Cifra sobre
la situación de las mujeres en La Guajira
Según el DANE, la tasa de desempleo de las mujeres en
La Guajira es 9 puntos más alta que la de los hombres, ubicándose en el 14,9%,
mientras el de los hombres es 5%.
Por otro lado, el 35,4% de
los hogares tienen como cabeza de familia una mujer. Es el porcentaje más alto
del país en el que las mujeres son cabezas del hogar. La media nacional es el
29,9%
En cuanto al embarazo
adolescente, la Encuesta Nacional de Demografía y Salud revela que el 25,8% de
las mujeres de 15 a 19 años alguna vez
ha estado embarazada. (Promedio nacional es del 19,5%)
En cuanto a la Violencia Contra la mujer (Informe Forensis
2010 de Medicina Legal), en el 2010 se presentaron 185 casos de violencia
sexual; 413 casos de violencia de pareja contra la mujer y 257 casos de
violencia hacia la mujer fuera de la familia.